DAFNE
Manual de usuario (CIUDADANO)
×
Menú
Índice

Errores frecuentes al rellenar el formulario.

 
 

CAMPOS OBLIGATORIOS:

Al rellenar el formulario los campos con un asterisco son obligatorios y el resto son opcionales. Si se deja libre algún campo obligatorio aparecerá un mensaje de error y el formulario no se podrá enviar la comunicación hasta que no se solucionen dichos errores.
 

VALIDACION EN LOS CAMPOS:

Existen ciertas validaciones adicionales en varios campos para garantizar la integridad de la información aportada.
Si se rellena mal algún campo, aparecerá un mensaje de error y el formulario no se podrá enviar hasta que no se solucionen los errores.
 

MENSAJES DE ERROR QUE PUEDEN APARECER:

 
En datos de identificación del certificado electrónico.
NIF/NIE inválido. Se comprobará que es un NIF correcto mediante una fórmula matemática.
 
En Datos relativos a la empresa.
CIF inválido. Se comprobará que el CIF introducido es correcto en base a una fórmula matemática.
VAT inválido. Se comprobará que el VAT introducido es correcto en base a una fórmula matemática. (Si procede, ya que no es obligatorio).
Longitud incorrecta en la validación código postal. Tiene que tener una longitud de cinco dígitos. No se admiten letras ni caracteres especiales.
E-mail inválido. Se comprobará que tenga una estructura basada en nombre@proveedor.dominio, por ejemplo: empresaGas2003@gmail.com
 
En datos relativos a la notificación (si procede)
Longitud incorrecta en la validación código postal. Tiene que tener una longitud de cinco dígitos. No se admiten letras ni caracteres especiales.
E-mail inválido. Se comprobará que tenga una estructura basada en nombre@proveedor.dominio, por ejemplo: empresaGas2003@gmail.com
 
En datos relativos a la comunicación.
Fuera de rango longitud incorrecta del año correspondiente de la solicitud. Debe tener una longitud de cinco dígitos. No se admiten letras ni caracteres especiales.
Formato incorrecto para los volúmenes de venta. Las unidades expresadas tienen que utilizar una coma para separar la parte entera y decimal. El número máximo de decimales a emplear es seis. No se admiten letras.
Formato incorrecto / Suma incorrecta para el campo Total. Las unidades expresadas tienen que utilizar una coma para separar la parte entera y decimal. El número máximo de decimales a emplear es seis. El total de los volúmenes de venta tiene que ser la suma de los valores de venta introducidos en las ventas del año para las actividades marcadas. Si el total no corresponde, la aplicación no dejará avanzar, mostrando un error al usuario para que subsane la información incorrecta.
 
Documentación aportada
Faltan ficheros por anexar. No se introdujeron los ficheros obligatorios que la comunicación debe adjuntar.
El formato debe ser XSIG. Se tienen que adjuntar documentos con el dominio *.xsig para los documentos obligatorios de la comunicación.