4.2.1.1.2 SOLICITUDES SISTEMAS
· Solicitudes para la Certificación de Sistemas Solares Térmicos conforme a lo establecido en la Orden IET/401/2012.
Actualmente la industria está evolucionando y no solo se producen e instalan captadores solares sino también sistemas solares, aumentando cada vez más su producción. Por lo tanto, no solo a través de la aplicación se pueden certificar captadores sino también se pueden realizar certificaciones de sistemas.
Se consideran sistemas solares a los lotes de productos con una marca registrada que son vendidos como equipos completos y listos para instalar, con configuraciones fijas.
En la solicitud se pueden incorporar tantos sistemas como se necesiten certificar.
Para acceder a la solicitud inicial de captadores solares, pulsaremos el enlace de “Menú de Solicitudes” que aparece en el menú y después en el acceso a la Solicitud para la Certificación de Sistemas Solares Térmicos conforme a lo establecido en la Orden IET/401/2012.
Una vez en la pantalla de solicitud de certificación de sistemas solares, tendremos que cumplimentar varios apartados que explicaremos a continuación.
Los apartados 1,2,3, 5 y 6 son iguales para todas las solicitudes y se han explicado en el apartado anterior.
Vamos a describir el apartado 4 de “Datos Relativos a la Solicitud” ya que es el que cambia respecto al tipo de solicitud.
En este apartado se cumplimentarán los datos de los sistemas solares, tipo, familias, laboratorios, etc.
Los campos de área, órgano y fecha de solicitud son campos de información y no se podrán modificar.
En primer lugar deberá rellenar la “Entidad emisora del certificado de calidad de producción”.